A partir del 2003, las Normales del país inician su gestión hacia su propio desarrollo como escuelas de educación superior, con proyectos institucionales. El Programa de Mejoramiento Institucional para las Escuelas Normales Públicas del país (PROMIN), da pautas hacia el crecimiento de la infraestructura y de los niveles académicos de su profesorado, a partir de proyectos que las mismas escuelas diseñan atendiendo a ámbitos como la competitividad, capacidad y evaluación de la gestión.
Es así como hasta hoy, la infraestructura física, académica y de organización ha tenido avances que han incidido positivamente en el desarrollo de las actividades académicas en beneficio de los 320 estudiantes que se atienden en promedio al año.
Actualmente la escuela Normal cuenta con un moderno auditorio, un centro de cómputo con tecnología de punta y acceso a la red de Internet que ha facilitado la obtención de información a los alumnos, entre otros logros.
Así mismo, contamos con 3 aulas virtuales, una de ellas con el programa de enciclomedia y dos con SIIDEN (programa de formación virtual); siendo que estas dos últimas apoyan para compartir actividades al mismo tiempo a 1 kilómetro de distancia al tener equipo audiovisual que permite participar activamente en conferencias que se estén dictando en otra parte del mundo y realizar exposiciones a distancia desde la propia Escuela Normal. También se tiene un aula audiovisual con equipo de primera y de alta tecnología que contribuye a enriquecer el trabajo tanto de docentes como de alumnos.
Dentro de los servicios que se ofrecen, esta Institución cuenta en todos sus espacios académicos de equipos de aire acondicionado que permite un mejor ambiente de aprendizaje, así mismo en cada aula se tiene ya dispuesto de un equipo audiovisual con acceso a Internet y formado por una computadora portátil, un cañón de proyección, una pantalla de proyección y una videocasetera VHS.
Una biblioteca con más de 1000 ejemplares y más de 200 vídeos, CD y audiocassettes que representan un cúmulo de información bibliográfica que apoyan grandemente la formación de los estudiantes.
Actualmente se ha autorizado el remozamiento de la cancha de básquetbol juntamente con sus gradas, y el techado de la cancha cívica; lo cual permitirá que el futuro docente de primaria también ponga en práctica sus competencias deportivas y artísticas.
En noviembre de 2009, esta Institución recibe el reconocimiento de excelencia académica por la evaluación y acreditación del 100 por cierto de su matrícula que está cursando un programa de buena calidad, mismo que se repite en noviembre de 2012.
Actualmente, se tiene la dicha de que algunos de nuestros anteriores estudiantes, están laborando con nosotros transformados en excelentes profesores de nivel superior. Tenemos la convicción de que los ex alumnos que están ocupando puestos de gran renombre, han sido designados por su desempeño académico y profesional.
Aquí enseñamos ciencia, pedagogía y didáctica que hacen más habilidosos y críticos a nuestros estudiantes, para formar docentes reflexivos que hagan transformar al México que todos queremos.
Hoy en nuestras aulas se forjan los docentes que reivindicarán el camino de la educación transmitiendo un verdadero nacionalismo para valorar una Patria de todos.
Misión
Formar licenciados en Educación Primaria que respondan a las demandas derivadas de la necesidad de una educación de alta calidad formativa y con una sólida base de valores que oriente su práctica profesional de manera ética. Trabajar en equipo, exigiendo equidad, calidad y profesionalismo entre nuestro personal y alumnos.
Visión
La Escuela Normal de Dzidzantún pretende consolidarse como una Institución de Educación Superior, con los más altos estándares de calidad, que garantice a sus egresados mejores oportunidades de acceso a un mercado laboral altamente competitivo, variable y de exigencias de certificación; extendiendo nuestros servicios de educación continua a egresados de la Escuela y magisterio en general con una oferta que conviertan a nuestra escuela en líder regional.